fbpx

¿Es mi sitio web seguro?

Utilizar el protocolo de navegación segura (HTTPS) gracias a un certificado SSL en tu página web tiene una ventaja adicional: un salto de calidad en los estándares de valoración que aplica Google a la hora de posicionar las páginas web.

Tener una web segura instalando un Certificado SSL permite garantizar esa confianza y ofrecer tranquilidad a tus clientes.

Internet se basa en transferencia de datos: cuando ingresás a una web, ves un video o descargás un correo, por poner unos ejemplos, estás recibiendo datos desde un servidor hacia tu ordenador.

Igualmente, cuando hacés una compra o completás el formulario de una web, enviás datos desde tu ordenador hasta el servidor de esa página.

Todos estos datos que cruzan la red en ambos sentidos van codificados de manera que los reciba el destinatario adecuado en cada momento.

Los protocolos de encriptación con Certificado SSL aseguran esta protección de los datos de los usuarios de tu web y son imprescindibles para ofrecerles un mínimo de seguridad.

¿Qué pasa con los sitios web que no tengan el Certificado SSL?

Las páginas web seguirán funcionando, pero en la barra del navegador se indicará que la web es “no segura”, indicado con un símbolo en rojo y con un símbolo verde cuando el sitio «es seguro».

¿Se afecta el tráfico de mi web?

Google está mejorando los rankings y el posicionamiento de las páginas seguras, por lo que creemos que ha llegado el momento de plantearse seriamente hacer este cambio, que al fin y al cabo será una mejora para la seguridad de tu página web. Sin duda el Certificado SSL es necesario si ofrecés en la web compras online para que tus clientes puedan confiar en el sitio antes de brindarte los datos para la compra.

Contanos tu proyecto

Escribinos!